miércoles, 8 de octubre de 2008
FUNCIONES
En primer lugar, Vista tiene un administrador de archivos muy mejorado, llamado 'Vista Explorer'. El 'Windows Explorer' de las versiones anteriores era visualmente opaco y solía ocultar recursos de uso frecuente, como la creación de una nueva carpeta, tras iconos incomprensibles o dentro de otros menús.
El nuevo Explorador de Vista hace casi divertidas las operaciones con archivos, y, sin lugar a dudas, facilita enormemente su ejecución. Se puede abrir Vista Explorer de la misma manera que abría el Windows Explorer, mediante las teclas Windows+E.
Las mejoras se notan de inmediato, puesto que es mucho más rápido. En algunos sistemas, especialmente aquellos con muchos controladores de red añadidos, 'Windows Explorer' solía poner a prueba la paciencia del usuario al tardar varios segundos en aparecer.
Una vez abierto, 'Vista Explorer' proporciona una visión más agradable e informativa de los discos y el ordenador. Se ve enseguida cuánto espacio usado y cuánto espacio libre queda en cada disco, mientras los botones claramente identificados a lo largo de la ventana del Explorer permiten la ejecución de tareas comunes, como la creación de una nueva carpeta o la navegación por el archivo.
Otro recurso secreto de Vista es el nuevo 'Windows Media Center', el programa de Microsoft que combina la reproducción de vídeo y música junto con los catálogos de entretenimiento digital. El 'Media Center' había prometido mucho en sus versiones anteriores, pero nunca había logrado alcanzar un grado perfecto de uso. Cosas tan simples como grabar un CD de música u organizar una colección de música no eran una tarea intuitiva.
El 'Media Center', incluido ahora en las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista, ha cambiado mucho, y para mejor. La estructura del menú del programa ha sido simplificada, la interfaz misma no es compleja, y lo mejor de todo es que el programa entero trabaja de manera mucho más 'inteligente'.
Por ejemplo, si se reproduce uno o dos archivos MP3 de una carpeta del disco duro que contiene todas las canciones de un CD en especial, 'Media Center' usará él solito Internet para hallar la información sobre el álbum y el artista de esas canciones, mostrará una imagen de la carátula del álbum y lo catalogará automáticamente para recuperarlo fácilmente más tarde.
Éste es el tipo de automatización que Bill Gates, el fundador de Microsoft, tenía en mente al afirmar que su visión del ordenador era hacerlo "más inteligente".
Más que un reproductor
Sin embargo, el Media Center puede hacer más que sólo reproducir y catalogar música y vídeo. Puesto que es una compilación de la versión completa del 'Media Center Edition' de Windows, antes un producto aparte, 'Media Center' puede convertir un ordenador en un panel de control del entretenimiento doméstico.
Media Center es capaz de archivar programas de televisión directamente en soporte DVD. Asimismo, ha sido optimizado para reproducciones a pantalla completa, tanto en televisores como en monitores. Pero quizá lo mejor de todo sea que toda esta potencia puede ser reducida a una minúscula ventana que no distrae.
En suma, 'Media Centre' es hoy por hoy, probablemente, el programa de entretenimiento más sofisticado publicado hasta ahora para ordenadores personales. No obstante, hay que recordar que sólo viene con las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista
El nuevo Explorador de Vista hace casi divertidas las operaciones con archivos, y, sin lugar a dudas, facilita enormemente su ejecución. Se puede abrir Vista Explorer de la misma manera que abría el Windows Explorer, mediante las teclas Windows+E.
Las mejoras se notan de inmediato, puesto que es mucho más rápido. En algunos sistemas, especialmente aquellos con muchos controladores de red añadidos, 'Windows Explorer' solía poner a prueba la paciencia del usuario al tardar varios segundos en aparecer.
Una vez abierto, 'Vista Explorer' proporciona una visión más agradable e informativa de los discos y el ordenador. Se ve enseguida cuánto espacio usado y cuánto espacio libre queda en cada disco, mientras los botones claramente identificados a lo largo de la ventana del Explorer permiten la ejecución de tareas comunes, como la creación de una nueva carpeta o la navegación por el archivo.
Windows Media Center
Otro recurso secreto de Vista es el nuevo 'Windows Media Center', el programa de Microsoft que combina la reproducción de vídeo y música junto con los catálogos de entretenimiento digital. El 'Media Center' había prometido mucho en sus versiones anteriores, pero nunca había logrado alcanzar un grado perfecto de uso. Cosas tan simples como grabar un CD de música u organizar una colección de música no eran una tarea intuitiva.
El 'Media Center', incluido ahora en las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista, ha cambiado mucho, y para mejor. La estructura del menú del programa ha sido simplificada, la interfaz misma no es compleja, y lo mejor de todo es que el programa entero trabaja de manera mucho más 'inteligente'.
Por ejemplo, si se reproduce uno o dos archivos MP3 de una carpeta del disco duro que contiene todas las canciones de un CD en especial, 'Media Center' usará él solito Internet para hallar la información sobre el álbum y el artista de esas canciones, mostrará una imagen de la carátula del álbum y lo catalogará automáticamente para recuperarlo fácilmente más tarde.
Éste es el tipo de automatización que Bill Gates, el fundador de Microsoft, tenía en mente al afirmar que su visión del ordenador era hacerlo "más inteligente".
Más que un reproductor
Sin embargo, el Media Center puede hacer más que sólo reproducir y catalogar música y vídeo. Puesto que es una compilación de la versión completa del 'Media Center Edition' de Windows, antes un producto aparte, 'Media Center' puede convertir un ordenador en un panel de control del entretenimiento doméstico.
Media Center es capaz de archivar programas de televisión directamente en soporte DVD. Asimismo, ha sido optimizado para reproducciones a pantalla completa, tanto en televisores como en monitores. Pero quizá lo mejor de todo sea que toda esta potencia puede ser reducida a una minúscula ventana que no distrae.
En suma, 'Media Centre' es hoy por hoy, probablemente, el programa de entretenimiento más sofisticado publicado hasta ahora para ordenadores personales. No obstante, hay que recordar que sólo viene con las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista
miércoles, 17 de septiembre de 2008
CARACTERISTICAS
Windows Vista será el primer sistema operativo concebido para garantizar una compatibilidad total con EFI (Extensible Firmware Interface), la tecnología llamada a reemplazar a las arcaicas BIOS que desde hace más de dos décadas han formado parte indisoluble de los ordenadores personales, por lo tanto no empleará MBR (Master Boot Record), sino GPT (GUID Partition Table)
Una interfaz gráfica completamente rediseñada, cuyo nombre es Aero.
Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX.
WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista.
Capacidad nativa para grabar DVD.
Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2.
Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS. El desarrollo de dicho sistema de ficheros ha sido abandonado por Microsoft, por lo tanto no será incluido en Windows Vista, por el momento, siendo compensado por un sistema de búsqueda basado en la indexación.
Una nueva versión del navegador Internet Explorer 7.
Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication, por sus siglas en inglés).
La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el "rescate" del sistema.
Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo.
Un sistema antispyware denominado Windows Defender.
Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
Windows Mail, es un cliente de correo electrónico, reemplazando a Outlook Express.
Se incluye el nuevo Windows Sidebar o Barra Lateral de Windows. A primera vista, el Windows Sidebar se asemeja sorprendentemente al Dashboard de Mac OS X (aunque la idea de "Windows Sidebar" estaba desde Longhorn en el año 2003). Al hacer clic con el ratón, el usuario tiene acceso a una serie de pequeños programas denominados "gadgets". A diferencia del Dashboard, el nuevo Windows Sidebar no tiene acceso a los programas en ejecución, simplemente da acceso a los gadgets como el reloj, galería de fotos, calendario, noticias, visor de temperatura, etc.
Se incluye Windows ReadyBoost que es una tecnología de cache de disco incluida por primera vez en el sistema operativo Windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a aquellos computadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo mediante la memoria flash de memorias USB, tarjetas SD, CompactFlash o similares.
Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección de datos extraviados en las versiones Enterprise y Ultimate.
User Account Control (Control de cuenta de usuario): al contrario de las anteriores versiones de Windows los nuevos usuarios de Windows Vista no tienen derechos de administrador por defecto. Para realizar tareas administrativas aparece una ventana de confirmación.
Se incluye el Windows Media Player versión 11. Las ediciones que carecerán de WMP11 son diseñadas para distribución en Europa. De esa forma, Microsoft está cumpliendo con una disposición de la Unión Europea, que le obliga a eliminar la aplicación Windows Media Player cuando el sistema operativo es comercializado en Europa.
Incluye un "Sync Center" para sincronización de Windows Vista con Pocket PC sin necesidad de instalar el "Active Sync".
Windows Dreamscene, único en la version Windows Vista Ultimate, consiste en un wallpaper dinámico basado en un video. Se descarga por el Update del propio SO.
Incorpora un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que es más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es ilegal, lo primero que hará será avisar al usuario y si el usuario no logra obtener una copia auténtica empezará a ir desactivando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender hasta solo dejar activo lo más básico como es el navegador.[2]
Inclusión en varias de sus ediciones del centro de multimedios (Media Center) el cual puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden acceder al contenido de sus computadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y video del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores, video caseteras y otro aparatos de este tipo. Aunque en Windows XP existían ediciones especiales que incluían el centro de multimedios, con Windows Vista este ha sido modificado desde sus bases y ahora está incluido en algunas de las ediciones normales del sistema operativo, en lugar de ser necesaria una edición especial del sistema para poder utilizarlo como ocurría con la versión anterior de Windows.
Carga aplicaciones un 15% más rápido que Windows XP gracias a la característica SuperFetch.
Entra en modo de suspensión en 2 segundos.
Se reduce en un 50% la cantidad de veces que es necesario reiniciar el sistema después de las actu
Una interfaz gráfica completamente rediseñada, cuyo nombre es Aero.
Ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Para ello, se utilizaría una nueva API, llamada Windows Presentation Foundation, cuyo nombre en código es Avalon, que requiere una tarjeta gráfica con aceleración 3D compatible con DirectX.
WinFX, una API orientada a reemplazar la API actual llamada Win32. Ésta, junto con Avalon e Indigo, son los pilares de Windows Vista.
Capacidad nativa para grabar DVD.
Una interfaz de línea de comando denominada Windows PowerShell, que finalmente se ofreció como una descarga independiente para Windows Vista y Windows XP SP2.
Se anunció una nueva extensión de base de datos al sistema de archivos llamada WinFS. El desarrollo de dicho sistema de ficheros ha sido abandonado por Microsoft, por lo tanto no será incluido en Windows Vista, por el momento, siendo compensado por un sistema de búsqueda basado en la indexación.
Una nueva versión del navegador Internet Explorer 7.
Integra directamente en el sistema un lector de noticias RSS (Really Simple Syndication, por sus siglas en inglés).
La utilidad de restauración del sistema ha sido actualizada e implementada como herramienta de inicio de sesión, facilitando así el "rescate" del sistema.
Un sistema unificado de comunicaciones llamado Windows Comunication Foundation, cuyo nombre en código es Indigo.
Un sistema antispyware denominado Windows Defender.
Añade al firewall de sistema la capacidad de bloquear conexiones que salen del sistema sin previa autorización.
Windows Mail, es un cliente de correo electrónico, reemplazando a Outlook Express.
Se incluye el nuevo Windows Sidebar o Barra Lateral de Windows. A primera vista, el Windows Sidebar se asemeja sorprendentemente al Dashboard de Mac OS X (aunque la idea de "Windows Sidebar" estaba desde Longhorn en el año 2003). Al hacer clic con el ratón, el usuario tiene acceso a una serie de pequeños programas denominados "gadgets". A diferencia del Dashboard, el nuevo Windows Sidebar no tiene acceso a los programas en ejecución, simplemente da acceso a los gadgets como el reloj, galería de fotos, calendario, noticias, visor de temperatura, etc.
Se incluye Windows ReadyBoost que es una tecnología de cache de disco incluida por primera vez en el sistema operativo Windows Vista. Su objetivo es hacer más veloces a aquellos computadores que se ejecutan con el mencionado sistema operativo mediante la memoria flash de memorias USB, tarjetas SD, CompactFlash o similares.
Se ha incorporado la herramienta BitLocker Drive Encryption, para la protección de datos extraviados en las versiones Enterprise y Ultimate.
User Account Control (Control de cuenta de usuario): al contrario de las anteriores versiones de Windows los nuevos usuarios de Windows Vista no tienen derechos de administrador por defecto. Para realizar tareas administrativas aparece una ventana de confirmación.
Se incluye el Windows Media Player versión 11. Las ediciones que carecerán de WMP11 son diseñadas para distribución en Europa. De esa forma, Microsoft está cumpliendo con una disposición de la Unión Europea, que le obliga a eliminar la aplicación Windows Media Player cuando el sistema operativo es comercializado en Europa.
Incluye un "Sync Center" para sincronización de Windows Vista con Pocket PC sin necesidad de instalar el "Active Sync".
Windows Dreamscene, único en la version Windows Vista Ultimate, consiste en un wallpaper dinámico basado en un video. Se descarga por el Update del propio SO.
Incorpora un sistema de protección llamado Windows Software Protection Platform (WSPP) que es más potente que el actual Windows Genuine Advantage (WGA). Cuando detecte que la copia es ilegal, lo primero que hará será avisar al usuario y si el usuario no logra obtener una copia auténtica empezará a ir desactivando opciones del sistema, como son el Aero o el Windows Defender hasta solo dejar activo lo más básico como es el navegador.[2]
Inclusión en varias de sus ediciones del centro de multimedios (Media Center) el cual puede ser utilizado por medio de control remoto y controles para la consola de video juegos Xbox 360 y cuyas interfaces gráficas son creadas por medio del lenguaje de formato MCML. Por medio del centro de multimedios los usuarios pueden acceder al contenido de sus computadores desde la pantalla de su televisor y controlar el audio y video del mismo por medio de un control remoto del tipo que se usa para controlar los televisores, video caseteras y otro aparatos de este tipo. Aunque en Windows XP existían ediciones especiales que incluían el centro de multimedios, con Windows Vista este ha sido modificado desde sus bases y ahora está incluido en algunas de las ediciones normales del sistema operativo, en lugar de ser necesaria una edición especial del sistema para poder utilizarlo como ocurría con la versión anterior de Windows.
Carga aplicaciones un 15% más rápido que Windows XP gracias a la característica SuperFetch.
Entra en modo de suspensión en 2 segundos.
Se reduce en un 50% la cantidad de veces que es necesario reiniciar el sistema después de las actu
miércoles, 27 de agosto de 2008
bloggeros
http://estefaniasis3.blogspot.com/
http://alexandervalencia.blogspot.com/
http://luzmamurillo.blogspot.com/
http://piedis11.blogspot.com/
http://diego-tiodiego.blogspot.com/
http://almavel.blogspot.com/
http://joha16.blogspot.com/
http://ronald1304.blogspot.com/
http://ricardomedinar.blogspot.com/
http://alejandr0perez.blogspot.com/
http://jaimewainer.blogspot.com/
http://cataristizabal.blogspot.com/
http://alexandervalencia.blogspot.com/
http://luzmamurillo.blogspot.com/
http://piedis11.blogspot.com/
http://diego-tiodiego.blogspot.com/
http://almavel.blogspot.com/
http://joha16.blogspot.com/
http://ronald1304.blogspot.com/
http://ricardomedinar.blogspot.com/
http://alejandr0perez.blogspot.com/
http://jaimewainer.blogspot.com/
http://cataristizabal.blogspot.com/
viernes, 22 de agosto de 2008
Windows Vista
Avances de implementación en Windows Vista™ para los desarrolladores de aplicaciones.
Windows Vista™, cuyo anterior nombre en código era "Longhorn", facilita la implementación y actualización de aplicaciones. Los desarrolladores pueden optar por implementar aplicaciones utilizando ClickOnce o aprovechar los avances en Windows Installer.
Antes, en la era de MS-DOS, se podía implementar una aplicación copiando unos cuantos archivos a la computadora. Sin embargo, como las aplicaciones se tornaron más complejas, enseguida esta tarea se volvió más difícil. Es necesario tocar muchas partes del sistema operativo al instalar software nuevo: el directorio mismo, componentes posiblemente compartidos y configuraciones de usuario que se necesitan crear. Microsoft ha avanzado en la instalación de aplicaciones, comenzando con la implementación "sin tocar" en .NET Framework 1.0.
click once
Microsoft introduce ClickOnce con .NET Framework 2.0 y Visual Studio 2005 como el sucesor de la implementación "sin tocar". El objetivo de ClickOnce es hacer que la implementación de las aplicaciones hechas en código manejado del lado del cliente (como las construidas con Windows Forms o, en Windows Vista™, cuyo anterior nombre en código era "Longhorn", Windows Presentation Foundation, cuyo anterior nombre en código era "Avalon") sea tan fácil como implementar una aplicación Web. Con ClickOnce, usted puede implementar y actualizar aplicaciones para sus clientes a través de la Web o un archivo compartido. Puede implementar versiones nuevas de las aplicaciones copiándolas al punto de instalación. Los clientes recibirán esta versión la próxima vez que inicien la aplicación. Para obtener más información sobre la versión .NET
FraAl utilizar ClickOnce, los usuarios pueden esperar:
Fácil implementación y seguridad durante la instalación, incluyendo una firma de aplicación adecuada, lo cual asegura una correcta instalación y seguridad.
Menor impacto para la computadora del usuario. Las implementaciones de ClickOnce no alteran ni dependen de los componentes compartidos de un sistema, lo cual elimina la posibilidad de que una nueva aplicación o una actualización desestabilice un sistema en funcionamiento.
Facilidad para obtener actualizaciones. Las aplicaciones implementadas por ClickOnce se pueden construir de modo que, en forma automática, busquen versiones nuevas en el servidor de instalación llamando a System.Deployment.
Windows Vista™ extiende el set .NET Framework 2.0 de características ClickOnce de varias formas, incluyendo la posibilidad de que las instalaciones realicen algunas de las acciones más tradicionales de una implementación MSI aun al utilizar actualización e implementación automática. Por ejemplo, en Windows Vista™, ClickOnce puede aprovechar el Background Intelligent Transfer Service (BITS) para permitir una actualización de archivos de un modo que es menos invasor para el usuario. Además, el contexto de ejecución en Windows Vista™ es muy diferente y más robusto, lo cual les permite a las aplicaciones estar alojadas en un navegador o correr en forma externa. En Windows Vista™, ClickOnce también le permite a una aplicación crear asociaciones de archivos (registrándose como el manejador para un tipo de archivo específico) sin tener que solicitar permisos adicionales. Windows Vista™ también añade el concepto de información confidencial como parte del manifiesto de la aplicación, lo cual les permite a los creadores de aplicaciones describir su política de privacidad para el almacenamiento de información, la reutilización y más.
m
Creación de un ClickOnce Package Visual Studio 2005 facilita la creación de paquetes de instalación de ClickOnce. Las propiedades (vea la Figura 1) del proyecto pueden ser configuradas para habilitar la publicación de la aplicación y sus dependencias a un sitio Web o archivo compartido.
Figura 1: Configuración de las opciones de publicación para ClickOnce.
Después de que la aplicación es publicada, los usuarios pueden navegar al sitio Web o archivo compartido, o se les puede enviar por e-mail la locación. El usuario hace clic en el link program.application. Este es un link a un archivo manifiesto que contiene información sobre los assemblies requeridos, versión correcta e información adicional para la aplicación. Las tecnologías de ClickOnce aseguran que todas las dependencias estén presentes y que la versión correcta de la aplicación se halle disponible en la computadora cliente. Luego, la aplicación es ejecutada como de costumbre.
Aunque ClickOnce no se puede utilizar para todos los tipos de aplicaciones ni en todos los escenarios, puede proporcionar un excelente medio de implementación y actualización de aplicaciones. Los beneficios de la fácil actualización de la aplicación significan que usted puede obtener los beneficios de la rápida implementación de aplicaciones Web sin sacrificar la rica interacción de una aplicación Windows de escritorio.
Seguridad para ClickOnceClickOnce incluye una serie de protecciones de seguridad que reducen la posibilidad de que una aplicación maligna haga daño. Por ejemplo, las aplicaciones implementadas con tecnología ClickOnce corren en un "cajón de arena", con un conjunto limitado de permisos basados en una zona de seguridad. Esta zona afecta la capacidad de la aplicación al acceder a recursos en la computadora local. Además, los desarrolladores pueden utilizar certificados Authenticode para firmar manifiestos ClickOnce. Luego, esta información es presentada al usuario, para demostrar que la aplicación proviene de una fuente confiable. Los desarrolladores también pueden asociar un set específico de políticas de seguridad con la aplicación para establecer permisos apropiados.
Microsoft también está realizando avances en la tecnología de Windows Installer (MSI), la solución de instalación estándar de Microsoft, para Windows Vista™. En particular, MSI se integra con Windows Vista™ User Account Protection (UAP, anteriormente denominada Least-Privileged User Account o LUA) y con Windows Vista™ Restart Manager.
ework 2.0 de ClickOnce,
conclusion
Windows Vista™ mejora drásticamente la actualización e instalación de las aplicaciones, en particular, integrándose con UAP y Restart Manager. Características como la autoactualización de ClickOnce hacen que la implementación de las aplicaciones sea más fácil que visitar una página Web. Lo que es aun más importante es que Windows Vista™ facilita la creación de aplicaciones que se implementan con más seguridad, sin requerir que los usuarios tengan los privilegios de Administrador.
miércoles, 13 de agosto de 2008
vista
Bienvenidos a la web donde damos a conocer el Windows Vista la última versión de Windows creada por Microsoft, esta vez se trata de una versión más segura, fiable y potente que Windows jamás había tenido antes.La nueva versión de Windows, denominada "Windows Vista", es un sistema operativo (software) que tiene un gran potencial y está pensado para ofrecer una experiencia más segura, más fiable y de mayor potencial; los usuarios pueden utilizar los equipos con mayor eficacia y confianza, estar en contacto con los demás y además divertirse. Windows Vista establece un nivel de confidencialidad en tu PC y tu habilidad de tener la mayoría de ello, introduce claras formas de organizar y usar la información, te ayuda con tu vida social, te conecta con la información. El nuevo sistema de Microsoft aprovechará la alta conectividad mediante ADSL y cable de los usuarios para integrar las nuevas aplicaciones Windows Live! que vivirán entre el escritorio del Win Vista y el medio online.
De esta manera aplicaciones como el correo electrónico (Windows Live Mail), los favoritos (Windows Live Favorites), la mensajeria instantanea (Windows Live Messenger) o la geolocalización (Windows Live Local) se complementarán unos a otros tanto en linea como directamente en el escritorio del usuario. Ya se ha lanzado la beta de Windows Vista y la definitiva se espera para principios del 2007 sucediendo asi al Windows 95, 98, 2000, y XP
De esta manera aplicaciones como el correo electrónico (Windows Live Mail), los favoritos (Windows Live Favorites), la mensajeria instantanea (Windows Live Messenger) o la geolocalización (Windows Live Local) se complementarán unos a otros tanto en linea como directamente en el escritorio del usuario. Ya se ha lanzado la beta de Windows Vista y la definitiva se espera para principios del 2007 sucediendo asi al Windows 95, 98, 2000, y XP
windows vista
Windows Vista es una línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft para ser usada en computadores de escritorio, portátiles, Tablet PC y centros multimedia. Antes de ser anunciado oficialmente el 22 de julio de 2003 su nombre en código fue "Longhorn" (en español, "Cuerno Largo").
Suscribirse a:
Entradas (Atom)