miércoles, 8 de octubre de 2008
FUNCIONES
En primer lugar, Vista tiene un administrador de archivos muy mejorado, llamado 'Vista Explorer'. El 'Windows Explorer' de las versiones anteriores era visualmente opaco y solía ocultar recursos de uso frecuente, como la creación de una nueva carpeta, tras iconos incomprensibles o dentro de otros menús.
El nuevo Explorador de Vista hace casi divertidas las operaciones con archivos, y, sin lugar a dudas, facilita enormemente su ejecución. Se puede abrir Vista Explorer de la misma manera que abría el Windows Explorer, mediante las teclas Windows+E.
Las mejoras se notan de inmediato, puesto que es mucho más rápido. En algunos sistemas, especialmente aquellos con muchos controladores de red añadidos, 'Windows Explorer' solía poner a prueba la paciencia del usuario al tardar varios segundos en aparecer.
Una vez abierto, 'Vista Explorer' proporciona una visión más agradable e informativa de los discos y el ordenador. Se ve enseguida cuánto espacio usado y cuánto espacio libre queda en cada disco, mientras los botones claramente identificados a lo largo de la ventana del Explorer permiten la ejecución de tareas comunes, como la creación de una nueva carpeta o la navegación por el archivo.
Otro recurso secreto de Vista es el nuevo 'Windows Media Center', el programa de Microsoft que combina la reproducción de vídeo y música junto con los catálogos de entretenimiento digital. El 'Media Center' había prometido mucho en sus versiones anteriores, pero nunca había logrado alcanzar un grado perfecto de uso. Cosas tan simples como grabar un CD de música u organizar una colección de música no eran una tarea intuitiva.
El 'Media Center', incluido ahora en las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista, ha cambiado mucho, y para mejor. La estructura del menú del programa ha sido simplificada, la interfaz misma no es compleja, y lo mejor de todo es que el programa entero trabaja de manera mucho más 'inteligente'.
Por ejemplo, si se reproduce uno o dos archivos MP3 de una carpeta del disco duro que contiene todas las canciones de un CD en especial, 'Media Center' usará él solito Internet para hallar la información sobre el álbum y el artista de esas canciones, mostrará una imagen de la carátula del álbum y lo catalogará automáticamente para recuperarlo fácilmente más tarde.
Éste es el tipo de automatización que Bill Gates, el fundador de Microsoft, tenía en mente al afirmar que su visión del ordenador era hacerlo "más inteligente".
Más que un reproductor
Sin embargo, el Media Center puede hacer más que sólo reproducir y catalogar música y vídeo. Puesto que es una compilación de la versión completa del 'Media Center Edition' de Windows, antes un producto aparte, 'Media Center' puede convertir un ordenador en un panel de control del entretenimiento doméstico.
Media Center es capaz de archivar programas de televisión directamente en soporte DVD. Asimismo, ha sido optimizado para reproducciones a pantalla completa, tanto en televisores como en monitores. Pero quizá lo mejor de todo sea que toda esta potencia puede ser reducida a una minúscula ventana que no distrae.
En suma, 'Media Centre' es hoy por hoy, probablemente, el programa de entretenimiento más sofisticado publicado hasta ahora para ordenadores personales. No obstante, hay que recordar que sólo viene con las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista
El nuevo Explorador de Vista hace casi divertidas las operaciones con archivos, y, sin lugar a dudas, facilita enormemente su ejecución. Se puede abrir Vista Explorer de la misma manera que abría el Windows Explorer, mediante las teclas Windows+E.
Las mejoras se notan de inmediato, puesto que es mucho más rápido. En algunos sistemas, especialmente aquellos con muchos controladores de red añadidos, 'Windows Explorer' solía poner a prueba la paciencia del usuario al tardar varios segundos en aparecer.
Una vez abierto, 'Vista Explorer' proporciona una visión más agradable e informativa de los discos y el ordenador. Se ve enseguida cuánto espacio usado y cuánto espacio libre queda en cada disco, mientras los botones claramente identificados a lo largo de la ventana del Explorer permiten la ejecución de tareas comunes, como la creación de una nueva carpeta o la navegación por el archivo.
Windows Media Center
Otro recurso secreto de Vista es el nuevo 'Windows Media Center', el programa de Microsoft que combina la reproducción de vídeo y música junto con los catálogos de entretenimiento digital. El 'Media Center' había prometido mucho en sus versiones anteriores, pero nunca había logrado alcanzar un grado perfecto de uso. Cosas tan simples como grabar un CD de música u organizar una colección de música no eran una tarea intuitiva.
El 'Media Center', incluido ahora en las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista, ha cambiado mucho, y para mejor. La estructura del menú del programa ha sido simplificada, la interfaz misma no es compleja, y lo mejor de todo es que el programa entero trabaja de manera mucho más 'inteligente'.
Por ejemplo, si se reproduce uno o dos archivos MP3 de una carpeta del disco duro que contiene todas las canciones de un CD en especial, 'Media Center' usará él solito Internet para hallar la información sobre el álbum y el artista de esas canciones, mostrará una imagen de la carátula del álbum y lo catalogará automáticamente para recuperarlo fácilmente más tarde.
Éste es el tipo de automatización que Bill Gates, el fundador de Microsoft, tenía en mente al afirmar que su visión del ordenador era hacerlo "más inteligente".
Más que un reproductor
Sin embargo, el Media Center puede hacer más que sólo reproducir y catalogar música y vídeo. Puesto que es una compilación de la versión completa del 'Media Center Edition' de Windows, antes un producto aparte, 'Media Center' puede convertir un ordenador en un panel de control del entretenimiento doméstico.
Media Center es capaz de archivar programas de televisión directamente en soporte DVD. Asimismo, ha sido optimizado para reproducciones a pantalla completa, tanto en televisores como en monitores. Pero quizá lo mejor de todo sea que toda esta potencia puede ser reducida a una minúscula ventana que no distrae.
En suma, 'Media Centre' es hoy por hoy, probablemente, el programa de entretenimiento más sofisticado publicado hasta ahora para ordenadores personales. No obstante, hay que recordar que sólo viene con las versiones 'Home Premium' y 'Ultimate' de Vista
Suscribirse a:
Entradas (Atom)